Recursos descargables del módulo
Módulos
Restaurar
Renovar
Lecciones
Reconectar
Lecciones
Interacciones del lector
Comentarios
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Como aprendiste en este módulo, la restauración ecológica es importante para empezar a revertir los efectos de la pérdida de biodiversidad. Con esta actividad podemos recuperar especies nativas de flora y fauna, y garantizar los servicios del ecosistema. También ayuda a mejorar la salud y el bienestar humano, contribuyendo a la mitigación y adaptación al cambio climático.
Pero, ¿por qué restauramos estos sitios en específico?
Te invitamos a revisar el documento “Prioridades de Conservación en el delta del río Colorado”.
Conocerás áreas del delta del río Colorado que representan la mejor oportunidad para proteger y restaurar el ecosistema del delta, sus amenazas y oportunidades.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Interesante curso, estuve viendo con mi hijo de cinco años, la verdad nos encantó, saludos a todos
Rolando me alegra que hayan podido disfrutar este curso en familiar y formar parte de esta comunidad de aprendizaje, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y web Sonoran Institute México
Gracias
Me pareció un buen curso y una excelente iniciativa, es grato saber que existe apoyo financiero para este tipo de proyectos de restauración y conservación 🙂
Gracias Ana, por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y web Sonoran Institute México
Es un gran esfuerzo el que están realizando!!! Este sitio volverá a ser el mismo con el esfuerzo de ustedes y pobladores locales.
Gracias Miguel Ángel, por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y web Sonoran Institute México
Gracias Miguel, nuestro curso tiene la finalidad de ser medio de apoyo para el conocimiento de los Humedales, sobre todo cuando en Mexicali se encuentran dos de ellos
Gracias.
Gracias, muy interesante todo. Sólo me parece que los módulos no están ordenados correctamente.
Marisa gracias por tu observación, ya fe resuelto el problema. Continúa en contacto con nosotros a través de Facebook Sonoran Institute
Muchas gracias Marisa, ya fue resuelto el problema
Simplemente es un trabajo invaluable lo que han hecho, recuperar su historia, regenerar el ecosistema del Delta del Río Colorado, proporcionando servicios ambientales a la sociedad binacional EU y México, darle un nuevo sentido de vida a los habitantes Cucupá ” los habitantes del río”, que la flora y la fauna vuelvan a sus lugares de origen, no tiene precio. Enhorabuena, deseo como decía el Dr. Sarukán, que puedan establecer mejores acuerdos con el nuevo gobierno norteamericano.
Gracias Mayela por compartir las situaciones que se viven en los riós de Nuevo León, deseo que la experiencia del río Colorado presente bases para mejorar los ríos del estado y de México. Los animales tiene conductas de supervivencia muy particulares, cuando no encuentran las condiciones adecuadas para vivir en un sitio, así que continúa el misterio
Muy interesante historia de éxito .
Que se sigan aplicando para restaurar más áreas naturales
Felicidades ¡¡¡¡¡¡¡
Gracias Adrián por compartir las situaciones que se viven en los riós de Nuevo León, deseo que la experiencia del río Colorado presente bases para mejorar los ríos del estado y de México. Los animales tiene conductas de supervivencia muy particulares, cuando no encuentran las condiciones adecuadas para vivir en un sitio, así que continúa el misterio
Me encanta la Educación Ambiental, creo que es una de las herramientas de mayor importancia en la actualidad, que deberían poder implementarse en todos los proyectos ambientales y así, asegurar su exito.
es importante tener en cuenta los principales prioridades de conservación para poder tener un mejor uso de los recursos marinos , costeros y conservación de hábitat de especies
Gracias por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y página web Sonoran Institute México
Excelente lo de devolver agua al cauce, felicitaciones por toda la gestión y devolver el agua al rio.
Gracias Salomé por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y página web Sonoran Institute México
Gracias Salomé por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y web Sonoran Institute México
Soy estudiante de biología en la FESZ, y solo me queda felicitarlos, por qué gracias a su gran labor influencían en la comunidad y en estudiantes como yo, que nos queremos dedicar a la conservación
Gracias Colega por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y página web Sonoran Institute México
Gracias Leticia por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y web Sonoran Institute México
En un principio explicaron que eran tres ejes o temas principales, pero como fui descargando los materiales o recursos me llevo al final del curso y la encuesta, decidí revisar el tercer modulo que me faltaba (Restaurar) quizá seria bueno que al terminar un modulo te conecte en automático al siguiente.
en la encuesta se me pregunto si me había saltado alguna parte del curso y en consecuencia indique que no por que así me llevo la secuencia del curso o por mi error consecuente de descargar los recursos del tema me llevaron al final del curso y cuando quise ingresar a RESTAURAR me decía si quería salir del sitio web.
Gracias y saludos
Gracias por tu comentario Carlos, el problema ya fue resulto
Maravilloso trabajo de restauración, inspirador.
Gracias.
Me pareció un tema muy interesante, me gusta que los vídeos sean entendibles para todas las personas.
Repase algunos conceptos de la escuela y aprendí otros nuevos.
Las acciones que se han seguido para restaurar el río colorado son dignas de admirarse.
Me quedo con un grato conocimiento y alegría por lo que personitas en conjunto pueden lograr. Voy a leer con detenimiento el documento que ofrecen.
Me ha encantado el curso y con gusto lo compartiré con aliados, colegas, alumnos así como con el resto de las personas con las cuales tengo conexión vía redes. Agradezco y ¡Enhorabuena!
Gracias Ligia por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, y compartir con tu contactos ese cuso. sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook, YouTube y página web Sonoran Institute México
Me encanto. Gracias
Gracias Blanca por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y página web Sonoran Institute México
Gracias por compartir este material ( prioridades de conservación) . No encuentro su sección de foro
Gracias Teresa por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y página web Sonoran Institute México
me encanto como cuidan a las plantitas
Gracias Emma por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y página web Sonoran Institute México
Gracias por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y página web Sonoran Institute México
Gracias Emma por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y web Sonoran Institute México
me encanto esta lección
GRACIAS por enseñarme mas cosas espero que lo sigan haciendo.
Gracias por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y página web Sonoran Institute México
ok estuvo increible
Gracias Diego por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y web Sonoran Institute México
genial
La información esta muy completa e interesante
Gracias Alba, por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y web Sonoran Institute México
Mil gracias, me llamó mucho la atención lo del primer acuerdo, el 319. Al buscar en Google más información me encontré con este enlace del Sonoran Institute https://www.sonoraninstitutemexico.org/wp-content/uploads/2014/03/Minute319-Spanish-Final2013.pdf
Espero seguir aprendiendo de ustedes.
¡Genial! es un documento de difusión sobre el Acta 319, seguro te complementará lo visto en el curso
me encanta
Gracias por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y página web Sonoran Institute México
Todos los recursos descargables de curso son muy claros y con muy buena calidad
Enrique comparte los materiales e invita a tus conocidos a tomar el curso
Todos los recursos descargables del curso son muy claros y con muy buena calidad
Gracias por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y página web Sonoran Institute México
el documtento Prioridades de conservación en el Delta del Río Colorado es muy completo, trabajo multidisciplinario de personal altamente calificado y organizaciones con el cual no habría sido posible llegar hasta donde ahora se ha logrado la restauración del Delta de río.
Es muy interesante que hayan logrado conjuntar todas las experiencias para un mismo fin, felicidades!!
Me alegra saber que han tenido éxito en las actividades de restauración de hábitat y fauna, me imagino que las personas que han participado en estos temas sienten una satisfacción enorme, ojalá muchos de nosotros tomáramos conciencia de la problemática que se ha estado presentando en muchas partes de nuestro país para devolverle a nuestros ecosistemas un poco de lo. Mucho que nos ha dado.🤩🦥🐿️🌱🌳🌵🍀🍂🍃
Me alegra saber que han tenido éxito en las actividades de restauración de hábitat y fauna, me imagino que las personas que han participado en estos temas sienten una satisfacción enorme, ojalá muchos de nosotros tomáramos conciencia de la problemática que se ha estado presentando en muchas partes de nuestro país para devolverle a nuestros ecosistemas un poco de lo. Mucho que nos ha dado.🤩🦥🐿️🌱🌳🌵🍀🍂🍃
Interesante, me quede con ganas de saber mas , Les agradezco por la información,
Excelente
Gracias por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y página web Sonoran Institute México
Me llamo mucho la atención muy completo el proyecto con muchos casos de éxito el informe de Prioridades de conservación en el Delta del Río Colorado es muy completo, que me motivo a ponerme en contacto con la institución y poder colaborar con ustedes en un proyecto de conservación del medio ambiente para Poza Rica, Veracruz, en el Golfo de México.
Excelente iniciativa del cuidado del medio ambiente, felicidades a todos los colaboradores y patrocinadores.
Gracias por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y página web Sonoran Institute México
Un trabajo muy inspirador. Felicidades.
todo el material me ha parecido muy bueno claro y entendible
Gracias Maria comparte el material invita al curso con tus conocidos
Gracias por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y página web Sonoran Institute México
UN DOCUMENTO MUY AMBICIOSO Y CON UNA IMPORTANTE NECESIDAD DE DIFUSIÓN Y COLABORACIÓN DE LA POBLACIÓN, GOB. E INSTTITUCIONES … ES UNA EXCELENTE INVESTIGACIÓN.
Gracias Ricardo por ser parte de la Comunidad de Aprendizaje de Sonoran Institute, sigue en contacto con nosotros a través de nuestro Facebook y página web Sonoran Institute México
Un curso muy enriquecedor de lo que tenemos los que vivimos cerca del Rio Colorado, gracias.
Nos alegra que hayas disfrutado el curso… ¡ayúdanos a que más personas conozcan la importancia del río Colorado!